Terapia Intravenosa
La terapia intravenosa (IV) es una herramienta terapéutica avanzada que permite la administración directa de vitaminas, minerales, antioxidantes y medicamentos al torrente sanguíneo, logrando una absorción rápida y efectiva.
En el contexto neurológico, su uso está especialmente indicado para el manejo integral de migrañas, cefaleas tensionales, fatiga cerebral, deshidratación relacionada a dolores de cabeza y desequilibrios neurometabólicos.
Este tratamiento es ideal tanto para pacientes que sufren de dolores de cabeza frecuentes como para aquellos que buscan una estrategia de prevención y recuperación neurológica.
¿Para qué sirve?
En Clinic Neuro, utilizamos la terapia IV como parte de un plan multidisciplinario para:
Reducir la frecuencia e intensidad de migrañas
Controlar episodios de cefalea tensional asociados a fatiga, estrés o deshidratación
Disminuir el uso excesivo de analgésicos
Reponer electrolitos, magnesio y vitaminas del complejo B, esenciales en el funcionamiento neuromuscular
Mejorar la función mitocondrial cerebral, clave en pacientes con migrañas crónicas
Prevenir recaídas tras crisis severas de cefalea
¿Por qué elegir Clinic Neuro?
A diferencia de clínicas estéticas o centros de bienestar genéricos, en Clinic Neuro abordamos el dolor de cabeza desde su raíz neurológica.
Antes de cada sesión IV, realizamos una evaluación médica completa, considerando tu historial de cefaleas, estudios previos, frecuencia de crisis, y factores gatillo. Esto nos permite ofrecer un tratamiento seguro, personalizado y con respaldo clínico.
Además:
Tratamos pacientes con migraña resistente, cefalea secundaria y cefalea crónica diaria
Supervisión por neurólogos especialistas
Aplicación por personal capacitado en ambiente clínico
Combinación con terapias complementarias (medicación oral, botox, neuromodulación, estimulación cognitiva)
Preguntas Frecuentes
¿La terapia IV puede detener una migraña en curso?
Sí, en muchos casos. Al administrar por vía intravenosa magnesio, vitaminas y analgésicos específicos, es posible aliviar una crisis migrañosa activa y reducir su duración.
¿Cada cuánto debo realizarla si tengo migrañas frecuentes?
Depende del tipo de migraña y su frecuencia. Algunos pacientes reciben sesiones semanales o quincenales durante 4 a 6 semanas y luego pasan a mantenimiento mensual. En otros casos, se utiliza como tratamiento de rescate.
¿Es segura esta terapia si tomo medicamentos para la migraña?
Sí. De hecho, la terapia IV puede complementar tu tratamiento farmacológico, mejorar la absorción de nutrientes afectados por medicamentos y ayudarte a evitar el uso excesivo de analgésicos.